El PSOE tiene una estrategia inclusiva, de Estado y de Gobierno. Que, respetando los acuerdos de coalición de gobierno, tiene un alcance que va más allá de estos mismos acuerdos.
Si en su opinión, el actual Gobierno presenta un nivel notable de discrepancias o de confusión, se le podrá rebatir con argumentos, si se tienen, mejor aún con hechos. Salvo que su memoria, 34 años después de abandonar la política activa, todavía proyecte un ejemplo inalcanzable.
El camino de los partidos que han sostenido históricamente la UE parece simplemente el de la supervivencia y no el de un ilusionante proyecto común. En ese contexto, ¿por qué les extraña que haya cada vez más euroescépticos?
Frente a los 147 de PP, Ciudadanos y Vox, el PSOE y Unidas Podemos suman 165 escaños con el 99,9% escrutado. Así, pues, no llegan a la mayoría absoluta (176) y necesitan el apoyo de otros partidos para gobernar.
El humor gráfico, con casi tres siglos a cuestas, es hoy un arte expresivo y comunicador de primer orden, que MUNDIARIO trae a su página home de la mano de Piodié.
Mediante argucias semánticas se trata de aparentar fidelidad al ideal republicano, pero pragmatismo monárquico, acallando las voces de sectores juveniles que reclaman mantener aspectos esenciales de la identidad histórica.
Aprendamos de los que estudian, analizan y saben. La socialdemocracia sigue teniendo futuro. Empecemos por redefinirla a la luz de los cambios mundiales.
"El cuadro macroeconómico muestra tasas de crecimiento positivas y hay margen para desarrollar una agenda de prioridad social que permita aprovechar el crecimiento para dar posibilidades a los que menos tienen", asegura esta dirigente del PSOE.
Es uno más de entre los varios problemas que debe resolver el líder socialista Pedro Sánchez en su segunda etapa. Fue en Cataluña donde obtuvo su mejor resultado y está siendo allí donde cosecha los principales conflictos.
Tras la victoria de Pedro Sánchez en las primarias del partido socialista, el diputado presentó su renuncia al cargo. Uso su cuenta en Twitter para felicitar al ganador.
La presidenta andaluza presenta su candidatura a las primarias del PSOE. "No vamos a estar dispuestos a que nadie, desde el rencor y la resignación, nos haga ocultar nuestra historia", dice Susana Díaz, que reivindica el pasado y el presente del...
Al PSOE no se le pierde nada compitiendo con Podemos –la gente siempre elegirá el original y no la copia–, pero sí podrá pactar con Podemos cuando la distancia entre ambos no sea la que es, como hizo el PSOE con el PCE y después con IU....
Hamon fue viceministro y ministro de Educación. Dejó el gobierno en 2014. Encabezó a un grupo de legisladores socialistas que se oponían a las políticas económicas del gobierno.
La aparición del exlehendakari como opción para secretario general del PSOE ha hecho recular a quien ocupara esa posición. Sus esperanzas pasan por quienes participaron en el "no es no".