La insignificancia del mundo se revela a través de la angustia que nos produce la conciencia de que, en expresión de Heidegger, somos un ser-para-la-muerte.
El excepcional músico quedó huérfano a los 9 años; a los 12 perdió a su hermano más querido; su primera esposa murió pronto y tuvo que enterrar a diez de sus veinte hijos.
Gracias a los halcones, cuya sola presencia ahuyenta a los pájaros, se reduce considerablemente el riesgo de accidente de las aeronaves en el entorno de los aeropuertos.
La austeridad se caracteriza por una compleja estructura narrativa que combina fantasía y realidad y donde el azar y la contingencia adquieren un protagonismo esencial.
Cuando lo sacamos a pasear, el propósito fundamental de un perro no es el deleite visual del entorno, sino su inspección olfativa para obtener información.
Al graduar con sutileza las diferentes formas de pasar por el aro nos van acostumbrando a hacer las cosas que no queremos sin que parezcan una obligación y susciten frontal rechazo.
Las abejas extraen su material de las flores del jardín y del campo, pero las transforman y digieren con su propio poder. De este modo conoce nuestra mente, según el apriorismo kantiano.
Los descubrimientos científicos y tecnológicos relacionados con la medicina han hecho posible que la duración media de la vida humana se duplicara durante el último siglo.