Budapest se muestra reacio a aprobar la fórmula de asistencia financiera del bloque comunitario a Kiev, de unos 18.000 millones de euros a partir de 2023.
Bruselas ha acordado la entrada en vigor de la octava ronda de restricciones para asfixiar la economía rusa, contra la industria petrolera, de producción de diamantes y oligarcas.
El jefe de la diplomacia europea ha asegurado que las discusiones para preparar las nuevas restricciones comenzarán “lo antes posible” tras el anuncio del Kremlin.
El Banco de España alerta de que una hipotética interrupción del suministro energético ruso lastraría hasta un 1,4% el PIB español y aumentaría la inflación hasta 1,7 puntos porcentuales.
Medios de comunicación estatales rusos difundieron un material audiovisual, donde recrean la caída del laboratorio espacial sobre la Tierra, con el retiro ruso de la misión.
La estatal espacial rusa amenaza con cesar su participación con la NASA y la ESA, y corta el suministro de combustible para la Estación Espacial Internacional.
El presidente de Ucrania lamenta que el bloque occidental no haya acompañado a su país, durante la primera jornada de la invasión rusa que ha dejado 137 ucranianos muertos.
El decreto permitiría a las autoridades locales imponer medidas en sus regiones por hasta 30 días, con plazo prorrogable, principalmente en las zonas fronterizas.
Los Veintisiete blindan su postura frente a una hipotética invasión de Rusia a Ucrania, debaten el futuro de las “inversiones verdes" y estudian nuevas medidas para frenar la nueva variante.