Un estudio desarrollado por la Universidad de Oxford, que destaca que el tiempo de juego está estrechamente relacionado con una sensación de bienestar en los jugadores.
La falta de perdón y la falta de amor tiene un alto poder de destrucción no solo en el campo de la salud psicofísica y mental, sino también en nuestras relaciones interpersonales, así como en todos los ámbitos de nuestra vida.
Un metanálisis desarrollado por investigadores canadienses revela que la crisis mundial provocada por el coronavirus ha aumentado dramáticamente la prevalencia de depresión, ansiedad, insomnio o trastorno por estrés postraumático.
Intervendrán Olga López Racamonde, José Ramón Martínez Calvo, Mario Alberto Rivas Carro y Pablo Rivera Capón. Presentará y coordinará José Luís Díaz López.
La duquesa de Sussex participó en un podcats sobre la salud mental y como se ve afectada por las redes sociales en la actualidad. Markle aseguró que no fue fácil leer constantemente contenido falso sobre ella en Internet.
La revista científica Brain, Behavior and Immunity publicó la investigación realizada en el hospital San Raffaele en Milán. Allí se evalúo a 402 pacientes para llegar a esa conclusión.
Hay gente que no entiende otro lenguaje que el del toque de queda o la multa. Las restricciones gubernamentales son importantes en el control del coronavirus, pero, ¿dónde queda la responsabilidad individual?
El humor gráfico, con casi tres siglos a cuestas, es hoy un arte expresivo y comunicador de primer orden, que MUNDIARIO trae a su página home de la mano de Manel Vizoso.
La Covid-19 llegó a nuestras vidas tras errores fatales en casi todas partes. Populistas de izquierda y de derecha, por igual, han insistido en negar las evidencias y han puesto en riesgo a millones de personas.