Es absurdo retirar a Juan Carlos I la condición de "rey emérito" porque tal cosa nunca existió, sino el tratamiento de rey honorífico y un aforamiento que el presidente Congreso que lo otorgó calificó de "chapuza", escribió ya en diciembre Fernando Ramos en MUNDIARIO.
El humor gráfico, con casi tres siglos a cuestas, es hoy un arte expresivo y comunicador de primer orden, que MUNDIARIO trae a su página home de la mano de David Iglesias.
El paso que dio el rey emérito, que sigue fuera de España, es el de regularizar voluntariamente, antes de que Hacienda le enviase un requerimiento. Por otra parte, según El País, el rey emérito donó 65 millones a Corinna y la justicia suiza no logra encontrar más cuentas ni...
Destaca que la comisión rogatoria no ha sido cumplimentada en su totalidad y "abre nuevas perspectivas, y la necesidad de ser complementada con la práctica de otras diligencias"
“Es un Gobierno en el que hay un partido republicano y otro socialista, hay posiciones diferentes”, ha admitido, tras aclarar además que la discusión fue “siempre en el marco del respeto”.
La defensa resalta en su solicitud, que nunca llegó a ser citada como investigada cuando la pieza Carol estuvo en vigor y que tanto la Fiscalía como el juez entendieron que los hechos referentes al Rey no guardaban relación con Villarejo.
La salida del rey emérito de España es algo bueno para la institución y para Felipe VI “en su trabajo impecable por nuestro país", ha dicho Carmen Calvo.
16 años después del flechazo en La Garganta, el Rey emérito decide escribir una carta a su hijo comunicando su intención de abandonar el país sobre el que reinó durante casi 40 años.
En un auto notificado este lunes, el juez García Castellón advierte de que, tras evaluar la documentación enviada recientemente por la Policía Judicial, existen “indicios suficientes” de delito.