ACNUR ha pedido a todos los países no cerrar sus fronteras a los refugiados sudaneses, ya que las hostilidades en curso han generado diversos problemas humanitarios.
El director general de la organización migratoria de la ONU, António Vitorino, teme “que estas muertes se han normalizado” y asegura que los Estados deben responder.
Los refugiados y migrantes venezolanos en América Latina y el Caribe siguen luchando por satisfacer las necesidades más básicas, como alimentación, atención sanitaria, educación y vivienda.
El Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni ha aprobado una nueva normativa que limitará las labores de salvamento marítimo de las embarcaciones humanitarias.
La UE considera que los constantes ataques rusos contra la debilitada red eléctrica ucraniana podrían forzar que otra oleada de refugiados salga del territorio hasta los países del Este.
El Ejecutivo comunitario ha anunciado una propuesta de medidas migratorias para reducir la entrada irregular de migrantes tras los choques entre Macron y Meloni.
ACNUR sostiene que los refugiados y migrantes del mundo se enfrentan a diversos retos por el aumento del desempleo, la pobreza, y el difícil acceso a la educación.
El líder de las Naciones Unidas sostiene que todas las personas tienen derecho a buscar seguridad, sin importar su procedencia o el momento en el que “se vean obligadas a huir”.
A propósito del Día Mundial del Refugiado, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil publicó un informe con las estadísticas de los mayores solicitantes de asilo en el país.
Boris Johnson se ha llevado un varapalo después de que la Justicia Europea ordenara paralizar el vuelo de expulsión de siete migrantes a la ‘Suiza africana’.
El encarecimiento de los cereales y de los fletes han puesto en jaque a la ONU, quien se verá forzada a reducir en un 50% las raciones de comida de los refugiados.
Aunque desde hace tiempo se realizan las travesías marítimas de refugiados y migrantes de diversas nacionalidades, el mayor número es de personas de origen haitiano.