Con cada conflicto hay señales escondidas. Nos alientan el cambio pero nos achantan llevar a cabo las reformas por culpa de una clase política entretenida con “performances”.
The Economist analizó datos de la evolución de cinco indicadores económicos y financieros en 23 países ricos. En la clasificación, España fue la peor de las 23 economías estudiadas.
El debate político lleva tantos años escribiéndose con p minúscula que no hay manera de que se abra paso la P mayúscula; por ejemplo, en la política de pensiones. Parece que solo inquieta en…
Hasta hace muy poco, tres razones permitían el optimismo respecto al despegue cubano. El apoyo de Venezuela, la mano tendida de Barack Obama y el proceso interno de reformas económicas. ¿Es posible…
El proceso descentralizador en España acumula más luces que sombras, pero ante un nuevo escenario de elecciones generales, necesitamos reformas que corrijan las ineficiencias existentes, una…
La subida del salario mínimo, a priori bien acogida, empieza a desatar críticas entre los expertos, cuyas tesis se acercan a las del Banco de España. Daniel F. Kranz admite que los efectos de…
El humor dibujado, con casi tres siglos a cuestas, es hoy un arte expresivo y comunicador de primer orden, que MUNDIARIO trae a su página home de la mano de Manel Vizoso. Visite su obra.
Al día siguiente de la discreta reunión de La Moncloa, Unidos Podemos propuso públicamente al PSOE iniciar una colaboración parlamentaria "estrecha" y se ofreció como el "principal socio…
Según el FMI, las claves han sido su flexibilidad y las reformas realizadas. A futuro se debe invertir en mejorar talento, reducir desempleo juvenil y la deuda.
Pero las elecciones libres, inclusivas y transparentes, no serán de fácil conquista. Y no lo serán porque la esencia del régimen que encabeza Daniel Ortega es el autoritarismo
Bruselas advierte a España de que se enfrenta a "elevados riesgos" fiscales en el medio plazo. El estudio cifra en un 2,4 % del PIB el ahorro en el gasto de edad no relacionado con la salud.