Respetarse a sí mismo es ejercitar valores y principios que son los sólidos códigos de conducta y ética personal y social que serán los pilares de nuestras actitudes hacia nosotros, el otro y la vida.
La historia está plagada de mitos dinámicos. Y, desde su punto de vista, el del Partido Popular, se entiende perfectamente esta actitud. Pero quizás a la política no vendría mal “una mano de…
Fueron llevadas a cabo por la farmacéutica Begoña Vila –colaboradora de MUNDIARIO– y Belén Louzao, de Óptica Vila de Muxía, en el polideportivo de Cabana (A Coruña).
Por su parte, Arantxa Martín, Patricia Iserte, Nuria Diego y Jesús Gordillo, son cuatro asesores del Ayuntamiento de Valencia que al contrario que los demás miembros del grupo…
Una de dos: los medios de comunicación en general perdieron el sentido de la realidad o los periodistas nos incorporamos al cuadro de actores del gran teatro político. Dicho sea…
Ser choni no es salir en la tele, ser choni es una filosofía de vida que huye de Gucci, ser choni es reivindicar la pureza de Bukowski, explica este comentarista en su artículo.
No están de moda los principios en ciudadanos y empresas. Faltar a la palabra dada no es tan grave. Tampoco es grave no cumplir la ideología en los partidos políticos.
Todo parece envolverse en la célebre frase del hoy tristemente recordado Lampedusa. Si no queremos que todo cambie para que todo siga igual tenemos que hacernos cargo del futuro.
España ha pasado de la oprobiosa dictadura del general Francisco Franco a la alienante dictadura de Peter, señala este analista político y columnista de MUNDIARIO en una nueva entrega.
¿Por qué un sistema que en 2004 y 2009 era válido para Bruselas, en 2011 ya no lo es, cuando existía una clara “confianza legitima” en la legalidad de las bonificaciones fiscales del naval de España?