La Comisión Europea ha planteado por primera vez suspender la entrega de 7.500 millones, aunque apela a un gesto de confianza con Budapest al aprobar un plan de recuperación pero con exigencias…
El Ejecutivo de Sánchez saca adelante las cuentas para 2023, aprueba el primer trámite para suprimir el delito de sedición y consigue luz verde para los nuevos gravámenes a la banca, eléctricas y…
El Gobierno de Sánchez logra sustentar sus cuentas en previsiones económicas de crecimiento para 2023, las cuales son inferiores a las de este año debido a la incertidumbre que despierta la…
El Gobierno se beneficia de que sus socios de la investidura renunciaran a presentar enmiendas a la totalidad, aunque esos partidos advierten de que aún hay margen para negociar.
Pero siendo los más retrasados en la recuperación y los líderes en deuda, déficit y paro, las cuentas 2023 están fuera de la realidad económica que las ministras de Economía y Hacienda ignoran.
A pesar de los presupuestos más sociales de la historia española, la desigualdad es mayor que nunca. Mientras tanto en el resto del mundo los problemas producen vértigo.
El acuerdo contempla ayudas estatales a la producción y doblaje, así como una cuota mínima de 15 millones de euros para la producción en catalán, euskera y gallego.
La formación presenta 16 enmiendas parciales a las Cuentas para presionar al Gobierno en la negociación de un pacto que obligue a plataformas como Netflix a ofrecer una cuota de obras en lenguas…
El Ejecutivo de Pedro Sánchez supera el primer obstáculo para asegurar el resto de la legislatura. El debate sobre la pérdida de poder adquisitivo gana terreno.
La norma traslada a municipios y comunidades autónomas la aplicación efectiva, lo que introducirá una enorme casuística y prevención ante los efectos electorales.
No hay acuerdo todo indica que Pedro Sánchez tendrá que desbloquear las negociaciones junto a Yolanda Díaz, que ya avisa de que las cuentas se cocerán “a fuego lento”.
El presidente del Gobierno y el líder de la Generalitat son los responsables a abordar este primer punto en agenda. El PSOE se acerca a ERC en el Congreso para conseguir el objetivo.
“El repunte con respecto a 2020 será superior al 30%, el más elevado desde que hay registros”, según Hacienda. Las comunidades autónomas recurren al autofinanciamiento.