El proyecto de presupuesto federal, planteado por Joe Biden, contempla 4.000 millones de dólares para atender la crisis migratoria de Centroamérica hacia Estados Unidos
La Agenda 2030 tiene pendiente vincular los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los instrumentos de planificación pública como el presupuesto. México es uno de los países que más avanzada tiene esta…
La votación no ha sido definitiva pues los presupuestos deben pasar por el Senado y volver a la Cámara baja a finales de diciembre. Pero el estreno de la nueva estabilidad es inminente.
Se trata de una percepción que comprueba que Bruselas considera las medidas económicas del Gobierno español como administrativa y financieramente insostenibles por la presión de la recesión sobre las…
A pesar de que el Gobierno solo necesitaba una mayoría simple, sin embargo, ha logrado un apoyo de parlamentarios muy superior a la mayoría absoluta, situada actualmente en 176 escaños.
Los 17 ministros del Gobierno de coalición también verán incrementado su salario hasta los 75.531,84 euros brutos; cobrarán un sueldo de 6.294,32 euros brutos al mes.
Esas pensiones equivalen a una liquidez total de 6.256 millones de euros que el Gobierno deberá inyectar para financiar los pagos de la Seguridad Social a los pensionistas y jubilados
La hoja de trabajo que adelantaron ambas formaciones ya esté cerrada, no obstante, desde Unidas Podemos asocian su aprobación en el Consejo de Ministros a dos asuntos que considera claves.
El impacto de esta medida es esencialmente clave para entender cómo el Gobierno de Pedro Sánchez distribuirá y administrar los capitales de emergencia a fin de restarle fuerza al ciclo de recesión.
Sánchez ha anunciado que España adelantará en sus Presupuestos de este año 27.000 de los 72.000 millones que tiene previsto gastar de ese fondo europeo en tres años.
El Ejecutivo estima una fuerte recuperación de la economía de cara al 2021, luego de una caída esperada del 11% en 2020. Se espera una fuerte recuperación de la zona euro y que el BCE siga…
En el caso de los hogares, la estadística indica que tenían en los bancos 876.300 millones en ahorro en diferentes productos, un 7,5% más que en julio de 2019.
“La garantía de que en este país haya unos Presupuestos sociales tiene que ver con que el PP y Ciudadanos no tengan ni voz ni voto en estos Presupuestos”, ha reiterado Isabel Serra.