Según una actualización del costo internacional de los productos alimentarios básicos, han aumentado los índices de precios del azúcar, la carne y el arroz.
La ministra del ramo asegura en El País que las comunidades autónomas que no apliquen la nueva ley tendrán que explicar por qué dan la espalda a sus ciudadanos.
La inflación determina el incremento de la recaudación en el Estado, pero también hay otros factores, como la mejora de la economía, algunas subidas salariales y el cerco al manejo de dinero negro.
La inflación encadena tres meses a la baja tras desacelerarse en octubre al 7,3%. Esta desescalada se debe a una relativa mejora de los precios del gas y de la electricidad.
El organismo de la ONU señaló una disminución en los precios de los alimentos respecto al mes de julio, sin embargo, continúan muy por encima del año anterior.
La FAO considera el descenso de los precios de la comida como un hecho positivo, especialmente después del encarecimiento observado que afectó a las familias más vulnerables.
En tan solo dos meses los consumidores hemos sufrido un incremento de precios en productos como la leche que cuesta 0,10€ más, el papel higiénico por el que pagamos 0,60€ más o los huevos que nos…