Carlos ejercía un entendimiento poético de la cotidianidad, un percepción eminente de las cosas, una traducción sublime de lo vulgar, con el objetivo de otorgarle alma, elevar el espíritu y…
Carlos Oroza subsistió con su melancolía portátil, deambulante, callejera, fue un portador de inspiraciones y de invenciones, un conocedor de que un sentimiento es puro arte, literatura de humanidad.
El humor gráfico, con casi tres siglos a cuestas, es hoy un arte expresivo y comunicador de primer orden, que MUNDIARIO trae a su página home de la mano de Gio.
Los chavales de A Coruña recordamos que de pequeños nos gustaba subir lo más alto posible en la estatua de Curros Enríquez que está en el relleno, en un lateral del Teatro Colón.
"Todo termina la tarde del domingo donde la rueca los vuelve a dejar sin nada y el lunes el autobús más económico los retorna al centro de la ciudad", escribe el poeta venezolano.
El volumen que edita Galaxia Gutenberg, recopila la totalidad de las entrevistas y encuentros que se publicaran del poeta gallego, José Ángel Valente a lo largo de toda su vida.…
Junto a tantos otros refugiados republicanos, Antonio Machado cruzó hace ochenta años la frontera francesa hacia el exilio, pero su ser poético aguarda, año a tras año, la venida de la primavera.
Nuestro colaborador Manuel García analizó junto a los alumnos de Rafal, en Alicante, la trascendencia formal y temática de la obra de Rosalía de Castro.
La tumba del poeta sevillano es devocionario de personas que depositan en el buzón que se instaló en 1980, el reconocimiento admirativo y afectivo que le profesan.
“El universo nos sobrevive y el abanico de enigmas que se nos ofrece para descifrar excede el tiempo que disponemos para emprenderlo”, declara el escritor a Mundiario.
“Los libros no nos pertenecen. Obran su libertad al margen y semejanza nuestra, como seres autosuficientes”, responde el autor a nuestra colaboradora Ada Soriano en esta entrevista.