Todo se va creciendo en la cárcel sin rejas de una ciudad de cemento, hermética, donde ya se sabe apresada por el poder que todo lo domina sin pregunta alguna y de espalda a cualquier respuesta.
En este nuevo poemario, Nihiloma, publicado en Ediciones liliputienses, Martín insiste en esa capacidad semántica que los márgenes y las márgenes del lenguaje ofrecen para converger en una poesía…
En el prólogo del poemario Las rosas terminan , de Luisa Pastor, se describe la habilidad de la autora para referir -desde el recogimiento de los espacios- el simbolismo de su experiencia con el…
He reseñado muchas veces al reciente Premio Cervantes porque su escritura siempre promete el hallazgo de lo inédito y algo así me reconcilia continuamente con la vida en los peores momentos.
"Todo termina la tarde del domingo donde la rueca los vuelve a dejar sin nada y el lunes el autobús más económico los retorna al centro de la ciudad", escribe el poeta venezolano.
El escritor Manel Alonso publica su nuevo poemario Quadern per a Joan , un testimonio desgarrador de la vida como sufrimiento y esperanza, un legado sobre la inspiración ante la incertidumbre…
Publicado por Bartleby Editores, los poemas de La casa grande nos disuaden de una realidad simétrica y conformista para adentrarnos en la memoria de los desastres particulares.
“El universo nos sobrevive y el abanico de enigmas que se nos ofrece para descifrar excede el tiempo que disponemos para emprenderlo”, declara el escritor a Mundiario.
“Los libros no nos pertenecen. Obran su libertad al margen y semejanza nuestra, como seres autosuficientes”, responde el autor a nuestra colaboradora Ada Soriano en esta entrevista.
La poesía de Marina Oroza es transgresora, inquietante y magnética. Utiliza un lenguaje sinuoso y elíptico, por lo que sus poemas oscilan entre la calma y el vértigo.
La autora de MUNDIARIO presenta su nuevo libro, Calma, nenita: Una tarde mirando hacia el presente, dedicado completamente a su pasión: poemas. En ellos desnuda su alma y nos deja conocer,…