A lo largo del Camino se fueron construyendo monasterios, cartujas, prioratos, hospitales, albergues, puentes e incluso pueblos para prestar atención a lo que sería una auténtica riada humana hacia…
El Día Mundial del Software Libre, también llamado Software Freedom Day, busca divulgar los beneficios de un mundo digital inclusivo, transparente y sostenible.
La Compostela –a veces erróneamente llamada "compostelana"– es un documento que se entrega en Santiago de Compostela a todo aquel peregrino que haya hecho el Camino por motivos religiosos o…
Los peregrinos continúan por la última etapa del Camino de Santiago, también conocido este trayecto por Camino Francés en Galicia, un itinerario que se recorre con alegría.
A los peregrinos los recibe la inmutable Costa Ártabra, que toma su nombre de los antiguos habitantes, y está declarada Lugar de Importancia Comunitaria por su gran valor medioambiental
El libro Crónica de un peregrino singular es el diálogo que el Camino suscita, los recuerdos que resurgen cuando uno mira atrás, los temores que aparecen cuando uno mira hacia adelante.
"Modelo al mas puro estilo primitivo, sin tornos ni máquinas ni prisas, y con imperfecciones", explica el escultor, que también es el creador del exitoso Peregrino de MUNDIARIO.
En los pueblos del Camino y los peregrinos se ha establecido una relación fluida a través de los siglos. Los peregrinos dan los buenos días, los residentes contestan "Buen Camino".
Para conseguir la Compostela solo es necesario recorrer los 100 últimos kilómetros del Camino Francés en Galicia, presentando la credencial del peregrino sellada en las sucesivas parroquias.
Campaña de la FEACS para informar a los peregrinos de la obligatoriedad de aplazar el Camino hasta que la crisis sanitaria del coronavirus se haya dado por superada.