El primer país donde probarán esta tecnología será India, que según informan en Android Police, podrían contar con el sistema de pagos de WhatsApp en junio.
El abono se hará este viernes 3 de abril, con seis días de antelación sobre la fecha prevista. La medida se suma a otras puestas en marcha por Abanca para paliar las consecuencias económicas y sociales de la crisis sanitaria.
Por primera vez desde 2016, el retraso medio de los pagos en las empresas españolas supera las dos semanas. Aunque en algunas comunidades, la demora llega a los 20 días, las más afectadas son las pymes, con más de 60 días de retraso.
La banca en Venezuela ha detallado que el nuevo sistema ha sido diseñado para esquivar los castigos de EE UU que inciden en el normal funcionamiento de productos "vinculados con las franquicias Visa, Mastercard y Maestro".
Resulta preocupante pensar que as maiores responsables do efecto invernadoiro, como son as centrais térmicas de carbón, seguirán emitindo gases e partículas contaminantes e ademáis serán subvencionadas.
La empresa española Repara tu Deuda se ha sumado al boom de las divisas virtuales. La firma ha anunciado que a partir de este año ofrecerá a sus empleados la posibilidad de cobrar sus sueldos en criptoactivos.
Manuel Morocho asegura que existen “indicios” de que la estructura del Partido Popular “respondía al perfil de una organización delictiva” por sus operaciones en la trama Gürtel.
Los pagos de la Generalitat y de organismos dependientes y las tarjetas de crédito de sus altos cargos son controlados por los bancos que usan habitualmente.
El primer abono había sido de 400 millones en el momento de la compra. Abanca Holding Financiero ya había anticipado en 2016 pagos correspondientes a 2017 y 2018.
La actriz Bárbara Rey anunció que quizá publicaría un libro sobre esta historia, dijo haber sido amenazada y presentó una denuncia contra el administrador particular de Juan Carlos, Prado y Colón de Carvajal, acusándolo del...
Tras reiterados reclamos, y no obteniendo respuestas ni del PAMI ni de la Industria Farmacéutica, se resuelve cortar el servicio a los jubilados y pensionados de la Argentina.