La aprobación del antígeno en el Reino Unido sería clave para una región golpeada por la pandemia. Entre los beneficios está que es barata, requiere un menor esfuerzo logístico para su traslado…
El antídoto desarrollado por la universidad británica y el laboratorio AstraZeneca puede conservarse en una nevera normal y suministrarse fácilmente a diferencia de la de Pfizer.
Los resultados publicados en la revista científica The Lancet señalan que lograría una importante inmunidad frente a la enfermedad y no causarían efectos secundarios considerables.
Las vacunas que van más adelantadas en la carrera contra la Covid-19 presentan diferencias abismales que van desde sus costos por dosis hasta sus niveles de temperatura y conservación.
El presidente del Gobierno anuncia que en España habrá 13.000 puntos de vacunación y una estrategia única para todas las comunidades autónomas. Pedro Sánchez prevé que una parte “muy…
Los resultados de las primeras pruebas clínicas de la vacuna de Oxford, publicados el pasado julio, ya indicaban que genera anticuerpos y las células T. La edad es el principal factor de riesgo de la…
La vacuna experimental desarrollada por la Universidad de Oxford es una de las más avanzadas y de resultados más esperanzadores tras superar con éxito las dos primeras fases de prueba.
Salvador lla ha asegurado que Europa va a comparar entre 7 y 9 vacunas frente a la Covid-19 en una estrategia conjunta de los países de la UE y estas serán entregadas a los distintos países al mismo…
Hay tres claves que ponen a este proyecto -trabajado en conjunto entre la universidad británica y el laboratorio AstraZeneca- que sería muy eficiente contra la letal enfermedad.
"Si 6 gatos cazan 6 ratones en 6 minutos, ¿cuántos gatos son necesarios para cazar 100 ratones en 50 minutos?", así dice el clásico enigma de Lewis Carroll.