La OMS no confía en los datos que ha enviado el Partido Comunista. Una información filtrada revela que habían unos 248 millones de contagios, mientras apenas reportaban 450.000.
Ventilación, vigilancia y vacunación son las tres ‘v’ que los expertos piden mantener muy presente ante la pandemia. Esto permite que la OMS detecte las nuevas subvariantes.
El organismo cree que no es momento para preocuparse por un accidente derivado de la invasión de Rusia a Ucrania. Las tropas rusas ya tomaron Chernóbil y la mayor central nuclear de Europa.
La organización cree que debido a la variante ómicron y el avance de la vacunación, será posible que las medidas restrictivas disminuyan a la vez que recuerdan la importancia de otras enfermedades.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia sobre la denominada “ómicron sigilosa”. Preocupa su habilidad para pasar desapercibida ante los tests.
La Organización Mundial de la Salud asegura que tras al llegar al pico más alto de contagiados, es probable que la pandemia empiece a menguar… pero nadie asegura que otra variante cambie el…
El organismo también se hace eco de lo que sucede en Brasil donde los muertos cada día aumentan ante la inacción del Gobierno de Jairo Bolsonaro. El director general pidió implementar medidas contra…
La Organización Mundial de la Salud puntualiza que nada está confirmado y por lo tanto sigue recomendado su uso contra la Covid-19. Su conclusión se basa en lo aportado por la EMA.
La Organización Mundial de la Salud asegura que es primordial acelerar la inmunización de la población debido al aumento de los casos, en especial ahora con la Semana Santa.
El martes será cuando la Organización Mundial de la Salud revele su informe sobre el origen del SARS-CoV-2, sin embargo, varios medios han tenido acceso al documento y revelan sus conclusiones.
En la última semana se ha registrado el incremento de contagios en todo el mundo debido a la circulación de las nuevas cepas del virus, según informó la Organización Mundial de la Salud.
La Organización Mundial de la Salud asegura que los beneficios que aporta la vacuna de la farmacéutica "superan los riesgos" que hasta ahora ha presentado en algunas personas.
El director del organismo tacha como "lamentablemente" que tras siete semanas con la caída de nuevos casos, ahora se registre un aumento por la relación de las medidas.