Hay expectativas positivas no solo en España sino también en el entorno de otros países desarrollados pero, de momento, Nadia Calviño ha tenido que rebajar sus previsiones de crecimiento.
Podemos justificó el retraso en la aprobación del plan a las resistencias de una parte del Gobierno que “quiere volver lo antes posible a la mal llamada austeridad”.
Se trata del Plan de Digitalización de Pymes, del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas y del Plan Nacional de Competencias Digitales.
El sector gubernamental de Unidas Podemos reclama al menos 8.000 millones para las transferencias no reembolsables y cambios en la gestión de los fondos previstos por Nadia Calviño.
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, pide que no se abran debates "artificiales y estériles" como la propuesta de que el…
El Gobierno reconoce, en un documento interno, que la pandemia afectará el crecimiento financiero del país en el primer trimestre del año. Lo que se busca evitar, además, es un deterioro del sector…
El PIB del cuarto trimestre aumentó un 0,4% pero este dato positivo no fue suficiente para compensar el daño causado por la pandemia en el conjunto del ejercicio.
Bruselas avaló los Presupuestos pero advirtió de los “riesgos” que entraña la elevada deuda pública para la sostenibilidad de las finanzas públicas, camino del 120% del PIB.…
Desde Madrid observan la situación con una aparente tensa calma, pero el empleo no termina de recuperarse totalmente y la baja acelerada de los precios no eclipsa esa alarmante realidad…