Estamos ante un paso verdaderamente humanitario, que de alguna manera permitirá que muchos venezolanos emigren de forma ordenada y segura a Estados Unidos.
Más del 80% de la migración venezolana es acogida en 17 países de América Latina y el Caribe. Sin embargo, las agencias de la ONU vaticinan una segunda migración.
Los gobernadores de Florida y Texas han trasladado por tierra y aire a cientos de migrantes indocumentados a una acomodada isla turística y a la casa de Kamala Harris.
Washington invertirá hasta 40 millones de dólares en ayudas a Bogotá, para integrar a la población migrante y retornada a los sectores laborales y sociales del país.
Los venezolanos no encuentran su norte. Recorren América (y Europa) buscando un nuevo lugar en el que construir un futuro, pero la carga migratoria está siendo difícil de sostener.
La Administración de Joe Biden pone en marcha la medida que beneficiará a 320.000 personas que vienen del país caribeño e ingresan a territorio norteamericano.
“A pesar de la creciente precariedad económica, la mayoría de los migrantes todavía prefiere permanecer en esos países antes que regresar a Venezuela”, según ACNUR.
El Gobierno de Duque pasa por un momento álgido enfrentando criticas por causas sociales y políticas. En vez de atajar estos problemas, el mandatario opta por centrarse en los venezolanos.
Este anuncio marca un punto de inflexión en la histórica relación migratoria entre Venezuela y Colombia. Representa una vía directa de acceso a la oferta de servicios del Estado.
Los inmigrantes venezolanos que no tengan un estatus legal de permanencia en Estados Unidos no podrán ser deportados por los próximos 18 meses, es decir, un año y medio.
Una gran cantidad de venezolanos han dejado su país debido a la crisis económica, política y social que atraviesa y que se viene profundizado desde hace años con el gobierno chavista negado a dejar…
Las protestas y los hechos violentos que últimamente han tomado protagonismo en las calles de la capital y de otras ciudades del país andino, le han restado la tranquilidad que estos ciudadanos…
El Gobierno peruano restringe la entrada de los venezolanos a partir de esta semana. Desde ahora, los migrantes necesitan de una visa especial para poder ingresar al país.
Los países latinoamericanos celebraron un segundo encuentro regional en Ecuador para tomar decisiones sobre la crisis migratoria venezolana. De nuevo, los gobiernos de Venezuela y Bolivia se…