La coautora del informe de la ONU sostiene que se necesitan soluciones basadas en la naturaleza para reducir al mínimo el uso de plásticos en la agricultura.
La reciente investigación liderada por el servicio de Neumología del Hospital de Elche ha sido publicada en el Journal of Hazardous Materials, una importante revista de contaminación.
Estos vertidos contaminantes están ligados a la dirección que tome el viento y por supuesto, a la fuerza del oleaje, llegando incluso al Mar Mediterráneo.
Poboacións costeiras, pesca, marisqueo, acuicultura, turismo, transporte marítimo, novas tecnoloxías: todo xirando ao redor do mar que está ameazado por contaminación visible e invisible, cambio…
El estudio publicado en la revista Environment International detalla que han encontrado doce fragmentos de material artificial de un tamaño de entre 5 y 10 micrones -las dimensiones de una bacteria…
Los investigadores utilizaron el etiquetado de isótopos de carbono de los microbios de los lagos húmicos para seguir el destino del polietileno en la cadena alimentaria.
Hace poco se descubrió que efectivamente comemos alimentos infectados con plásticos, entre los que figuran algunos de uso muy frecuente. ¿Sabes cuáles son?
Los plásticos de gran tamaño causan graves daños, muy a menudo la muerte, a aves marinas, cetáceos, tiburones y tortugas. Los microplásticos no tienen un efecto…