Las acciones de Alibaba se han desplomado en los últimos días, lo que demuestra la baja rentabilidad que la compañía ha tenido en la recta final de 2020 con una contracción de más del 23% en su rentabilidad.
Al no saber qué pasará en su futura dinámica económica con Europa, el Reino Unido entra en el terreno de lo desconocido. Las Bolsas de valores mundiales se ponen en rojo a 10 días de fin de año.
La Bolsa de Milán ha subido un 2,04%, Madrid un 2,03%, Londres un 1,55%, Fráncfort un 1,26% y París un 1,21%. Europa reforzará y recuperará sus relaciones diplomáticas-financieras con Washington tras el período de aislacionismo y proteccionismo de Trump.
El sector financiero español podría acumular más de 200.000 millones de euros en capitalización de mercado con la reubicación de uno de sus bancos más rentables en otros países de Europa.
El triunfo del demócrata frente a Donald Trump en las reñidas, agónicas y estrechas elecciones presidenciales de EE UU ha calado bien en las bolsas de valores más influyentes de Occidente.
Si EE UU cae en una crisis más grave que el estado actual de su recesión económica por el shock de la pandemia, ahora debido al contagio del presidente Trump y a la inestabilidad política que provoca, entonces podría verse una ralentización de la recuperación de la economía...
Vodafone es un operador de telefonía móvil, telefonía fija, banda ancha y televisión digital, multinacional con sede central en Newbury, Berkshire, Reino Unido.
La economía estadounidense se contrajo un 32,9%, mientras que la alemana cayó un 10,1%. Los dos pilares del sistema industrial global han sido corroídos por la crisis del coronavirus.
El desgaste en el mercado afectará a las plataformas P2P mal administradas y por lo tanto quebrarán. Pero también se podrá ver la consolidación entre aquellas que sobrevivieron debido a un modelo comercial sólido.
De hecho, los mercados se habían ilusionado por una política monetaria de dinero barato y compras masivas de activos por parte del Banco Central Europeo
El retroceso de muchas plazas internacionales, incluso más allá del Atlántico, creó pánico en la jornada de hoy a nivel mundial porque el mercado interpreta esta movida del BCE.
Según ha informado la compañía a través de un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las ventas sumaron 994 millones de euros