Los indicadores epidemiológicos empeoran en medio de una jornada de vacunación que ha beneficiado a unas 20.843 personas y plantea un riesgo de rebrote de 576 puntos.
Aragón, Extremadura, Madrid y Andalucía son algunas de las comunidades autónomas que han decidido tomar medidas rápidas luego de que el fin del año registrara una incidencia media de 255 casos por cada 100.000 habitantes.
A los pacientes de los geriátricos les aplicarán pruebas PCR antes de salir del instituto y la repetirán al regresar para confirmar que no han sido contagiados.
El presidente del Gobierno pide a los españoles a ser prudentes y a mantener las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus y que se desate una tercera ola en el 2021.
En varios países quedan prohibidas las fiestas multitudinarias, las reuniones con más de 10 personas, los mercadillos y cabalgatas como medida de preveción.
Para el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón: "España está estabilizándose, pero las diferencias territoriales son importantes”.
Pere Aragonès ha pedido a la ciudadanía “bajar el ritmo” ante la subida en la incidencia del virus en Cataluña. La Generalitat insta a la gente a que se quede en casa el mayor tiempo posible.
La Comunidad de Madrid "recomienda" a toda la población evitar los desplazamientos "que no sean necesarios" en la norma publicada este sábado. Madrid ya tiene el 40% de sus camas de cuidados intensivos ocupadas por pacientes con covid-19.
Para el organismo, lo más preocupante del informe son los países en los que el aumento de positivos detectados coincide con un elevado número de casos graves y también de muertes notificadas.
Para el Gobierno las medidas de Madrid son un paso importante, y evalúan si son las suficientes. Madrid cuenta con 3.111 pacientes hospitalizados, 417 en unidades de cuidados intensivos, pocos sanitarios y la presión sobre los hospitales aumentando.
El portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, se ha referido a estas medidas: "el Gobierno de Ayuso-Aguado ha regalado el dinero de los rastreadores y la atención primaria a sus amigos millonarios".