Entre sus colaboradores, troyanos como Camilo Bargiela y Labarta Pose, y a otros tan conocidos como los Hermanos Quintero, Curros Enríquez y Valle-Inclán.
Pablo Picasso debía optar entre la gran pintura de salón, la de representación y la de manifestación (Velázquez) o la pintura neocostumbrista y realista que recogiera las miserias del pueblo (Goya,…
José Ruiz conoció a Manuel Berea, condiscípulo de Pablo Sarasate y hermano de Canuto y Nicasio, que al igual que el padre de Picasso era profesor en la Escuela de Bellas Artes de A Coruña.
Santiago es escenario literario porque en él se conjuga la monumentalidad, el misterio y la magia, con la eufonía juvenil, la fraternidad de la gente y la espiritualidad de los romeros que se allegan…
Sobre todas ellas, las más caras y apreciadas fueron las importadas desde Alemania, Francia e Inglaterra, y la que se elaborada en Santander desde 1886, que se llamaba Cruz Blanca y se traía en…
En la ciencia económica existen conceptos extrapolables al estudio de la sociedad, sin que ello implique una visión "economicista". Aportan claridad a la hora de argumentar el consecuencialismo…
El niño Pablo vivió con gran intensidad el entorno de Payo Gómez y la calle Real, y la playa de Riazor y los jardines de Méndez Núñez, que eran los salones de la ciudad.
Esa imagen, la del árbol y las luces de Navidad y en lo contiguo la cartelería que más que documentar suscita crispación y lo hace de modo explícito, es un error del consistorio de A Coruña o un…
El Congreso EDaSS es en la actualidad uno de los grandes exponentes en el ámbito de la sostenibilidad, tanto desde el punto de vista medioambiental como de la socioeconomía.
De todos ellos, don Alejandro Barreiro (1892), que a la par que escribía también gustaba del ejercicio de la pintura, dice: "[...] que hoy viven casi oscurecidos en Galicia".
Hoy el símbolo de Santiago, la cruz en forma de espada de color bermejo y trifoliada, la venera, la estrella sobre el sepulcro, son símbolos universales utilizados por los caballeros, los peregrinos…