El diputado Gómez Reino cuestiona en el Congreso el motivo y los fondos destinados a la exposición del Museo Naval de Ferrol. Dedicada a Felipe VI, que aparezca como personalidad destacada el entonces alcalde de la ciudad, Jorge Suárez, del entorno de...
Ocho décadas de una trayectoria de personalidad única, convierten al artista en el necesario eslabón entre las vanguardias europeas y la pintura gallega.
Incentivará la percepción, comprensión y conocimiento de la institución en la sociedad. Serán sus embajadores importantes personalidades como Ferrer-Dalmau, el pintor de batallas.
El mar ha sido escenario de exploraciones, aventuras, gestas y batallas cruciales a lo largo de los tiempos. Te ofrecemos una decena de novedades historiográficas para facilitarte la elección si la historia naval es lo tuyo o de alguno de tus allegados para esta Navidad.
Comprobado: la pandemia ha incentivado la afición por la lectura. Si lo tuyo es la novela histórica aquí tienes 13 propuestas literarias ambientadas desde el medievo hasta una distópica España del 2050.
Irlanda posee un coctel de factores que la convierten en un atractivo destino literario. Analizamos algunas novelas y la última creación: Tierra de Esperanza, de Juan A. Rodríguez.
Historiadores, asociaciones de recreacionistas y amigos de los museos presentarán un manifiesto contra el nuevo reglamento de armas por sus efectos negativos en el patrimonio cultural y museístico.
El pequeño Príncipe de Asturias pasa unos días con un niño "normal". De su convivencia, el lector conecta con la esencia de la monarquía parlamentaria. ¿Se inspira en Felipe VI? Pudiera ser...
Erigida la primera escultura para honrar la memoria de un clérigo disidente. Una pieza ejecutada en bronce con parámetros clásicos recuerda a Casiodoro de Reina autor de la Biblia del Oso del Siglo XVI.
Han alentado su estudio a los jóvenes investigadores. El Premio Alfonso IX 2020 al mejor trabajo de investigación sobre Historia Militar de Extremadura correspondió a Adrián Negro Cortés.
Tres días de intensa actividad expositiva han caracterizado las Jornadas de Historia Militar de Extremadura, donde se demostró que la historia militar vive uno de sus mejores momentos. Entre los premiados, María Fidalgo Casares, colaboradora de MUNDIARIO.
La novela histórica es un gran vehículo para el aprendizaje, como lo son las actividades culturales que, pese a la pandemia, se están desarrollando en la ciudad de Badajoz.
La entusiasta recepción de la donación de 48 obras de arte militar al Ejército Español no hace más que confirmar el gran interés que despierta la Historia Militar.