La comunicación es la sombra que persigue e influencia directa e indirectamente en nuestro pensamiento, repercutiendo en muchas de nuestras decisiones.
En la actualidad un poco más del 50% de la población mundial vive en ciudades. La estadísticas apuntan a que este porcentaje alcanzará el 75% en el año 2050.
Conectamos instintivamente con las marcas o productos alineados a nuestro estilo de vida, a nuestro lenguaje visual. La creatividad es selectiva, subraya este autor.
¿Dónde se ha quedado el humanismo? En este artículo, el autor refleja la falta de humanismo que detectamos en la sociedad del poder, la sociedad del tener por encima del ser.
Las ciudades se benefician de las economías de aglomeración: acumulación de empresas en un determinado espacio muy accesible y bien dotado de factores de producción.
Estamos diseñados por la evolución como seres emocionales; si queremos seguir avanzando necesitamos conocer que son y como funcionan las emociones, comenta este autor.