O 25 de xullo de 1948, Día da Patria Galega, Alfonso R. Castelao botou un discurso en Buenos Aires, que xa está na historia do pobo galego: Alba de Groria.
Sábados y domingos del verano las televisiones vasca y gallega las retransmiten pero es mejor asistir al ambiente en los puertos y rías del Cantábrico y Atlántico.
Se ha presentado ante la clase política española como un moderado, como un político de centro derecha diferente a la derecha que representaba Pablo Casado.
El remo gallego en banco fijo goza de una buena salud: hasta un total de 29 barcos saldrán a disputar las banderas de las tres competiciones gallegas que se inician en Sanxenxo.
La Compostela –a veces erróneamente llamada "compostelana"– es un documento que se entrega en Santiago de Compostela a todo aquel peregrino que haya hecho el Camino por motivos religiosos o…
El Año Santo Compostelano es también conocido por Jacobeo, por Iacobus nombre en hebreo del apóstol discípulo de Cristo. El Xacobeo es un año en que la iglesia concede a los fieles gracias especiales.
A Real Academia Galega rende homenaxe a unha poeta que representa á xeración dos anos oitenta, Xela Arias, unha escritora comprometida, defensora da lingua galega.
No es el momento de independencia, por diversos motivos políticos y económicos, y eso lo saben en Bruselas, pero seguramente la verán en la próxima generación, dentro de 25 años.
En muchos de sus tramos, el Camino de Santiago en Galicia es una sucesión de aldeas y pequeños pueblos, en algunos casos solamente una iglesia con pocas casas, pero siempre un bello paisaje…
Aunque los peregrinos deciden coger el Camino por San Xil y no por Samos, para aquellos que decidan hacer lo contrario, le indicamos la belleza que pueden contemplar por esta ruta.
El presidente saliente no dejó de entorpecer la transición hasta el último momento, incluso para complicar la agenda multilateralista del presidente electo, Joe Biden.
Tal como tienen los peregrinos planificado, la etapa del día transcurre entre O Cebreiro y Sarria, una etapa que desde los puntos más altos del Camino Francés en España hasta los valles de Sarria.
Los peregrinos que inician el Camino en O Cebreiro observan la cordialidad de los otros peregrinos que descansan del recorrido del día, mientras comentan la etapa siguiente.