Asistimos en 2017 a la desaparición de Banco Pastor, el principal banco gallego, con orígenes en una casa de banca fundada en 1776. Pero su agonía se inició en 2002 con…
El Real Decreto 1/2017, de las cláusulas suelo, es una fase más del proceso por el que banca y gobierno se alinean frente a los consumidores y se consolida la asimetría en…
La banca gana con los dictámenes no vinculantes: la mayoría de las reclamaciones resueltas por el Banco de España son favorables al consumidor, pero solo una tercera parte son…
A partir de 2017, gracias al CRS, los bancos de 101 países facilitarán al fisco información de cuentas y titulares, lo que permitirá detectar a aquellos…
Una sentencia del Tribunal Supremo, del 25 de noviembre de 2015, anula un contrato de préstamo por considerarlo usurario al amparo de la Ley Azcárate de 1908 y establece criterios…
Hay varios países con elevado nivel de deuda sobre su PIB: Japón con el 249%, Italia el 133%, USA el 105%, España el 100% o Francia con el 96%, en los que, al contrario que el…
En junio de 2016 el Banco de España informa que el crédito a empresas y familias sigue en caída, mientras aumentan los depósitos. Con tipos de interés en…
El Nobel de Economía Stiglitz nos alerta del secretismo que rodea al TTIP. El acuerdo no es transparente, debilita derechos y libertades, pero fortalece determinados sectores bien…
Tras el estallido de la crisis financiera los bancos han reducido la red comercial, como consecuencia principalmente de la evolución a la baja del Euribor y los cambios en el perfil…
La comparación de la economía sumergida española con la media europea muestra unos resultados decepcionantes, incoherentes con el déficit público que acusamos y…
La banca, como la conocemos en la actualidad, nace de la aceptación del pago de intereses en la doctrina de Calvino, considerado como pecado en el catolicismo. De ahí que fuese en…
Para los compradores de viviendas que perdieron las cantidades entregadas a cuenta una sentencia del Supremo pude redimirles, pero para algunos bancos puede suponer la guinda a su supervivencia en…
La reforma del impuesto de sociedades ha eliminado la escasa progresividad que teóricamente favorecía a las pymes. El tipo único, además de injusto, perjudica el cambio a…
Se cumplen 24 años del mayor caso de banca paralela en Galicia. Su protagonista bien pudiera haber trasladado esa operativa de sus antecedentes en la banca Fabeiro de Negreira.
Pese a que se han aprobado leyes que dificultan el trasvase de políticos al sector privado, resultan más que frecuentes, en especial en el sector de la energía, las puertas…