El 10 de abril del 2016 se realizará la elección presidencial en el Perú, lo cual nos genera reflexión sobre la anterior elección presidencial que permitió…
Los barones del PSOE abanderan duras condiciones para negociar con Podemos. La mayoría de líderes territoriales condiciona las conversaciones a que el partido de Iglesias…
A la vista de los resultados del 20-D y con los condicionantes constitucionales, complicado cualquier gobierno. Prácticamente imposible uno de izquierdas, opina este autor.
La mayoría votó izquierdas. Resultado indiscutible que llevará a Pedro a La Moncloa, a menos que Pablo se crea Tsipras, pero Tsipras ganó dos elecciones…
En España se ha ido generalizando el control de los grandes grupos de comunicación por parte de capitales financieros y de empresarios ajenos al sector de la prensa de calidad.
Desde el punto de vista filosófico y antropológico, es inadmisible que partidos de izquierda antepongan la diferenciación territorial a los intereses universales de los obreros…
El discurso de Martiño Noriega, de Anova, coincide con la línea planteada por autores como Hobsbawm respecto a la izquierda y a las políticas identitarias.
Desde el verano, distintos episodios constatan una incontestable realidad: el doble rasero que manejan algunos medios a la hora de abordar y juzgar hechos relacionados con la…
Por democrática, la izquierda española está obligada a luchar para que los nacionalismos puedan defender sus planteamientos, pero ello no quiere decir que tenga que aceptarlos y…