Es un paso positivo, pero conviene vigilar de cerca la sostenibilidad financiera del sistema y buscar soluciones progresistas que equilibren la necesidad de mejorar las pensiones con la realidad…
El Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social calcula que las prestaciones contributivas se actualizarán alrededor del 3,8% y las mínimas y no contributivas en torno al 8%.
A pesar de ser un porcentaje más bajo que en meses anteriores, este repunte preocupa a los consumidores y economistas debido al contexto de incertidumbre económica global.
El INE informa que la inflación en agosto se mantuvo en un preocupante 2,6%, igualando las cifras adelantadas hace dos semanas. Esta tasa supera en tres décimas la registrada en julio y plantea…
La institución financiera ha alertado sobre el creciente número de hogares que no pueden afrontar sus gastos esenciales debido a las dificultades económicas.
Se trata del nivel más bajo desde abril de 2021 y con este dato se convierte en la primera gran economía de la eurozona en caer por debajo del objetivo del 2% establecido por el BCE.
El precio de los alimentos se modera 3,6 puntos porcentuales con respecto al alza de marzo. La inflación subyacente, por su parte, sigue descendiendo hasta el 6,6%.
Los datos publicados por el INE señalan que los alimentos y bebidas no alcohólicas se encarecen un 15,4% interanual, pese a la rebaja del IVA en algunos productos.
Todos sabemos que los grupos de poder capitalistas no iban a consentir que “estos rojos que nos gobiernan” mejoraran la condición material de los trabajadores y las clases medias.