El magacín digital, dirigido por el escritor y colaborador de MUNDIARIO Pepe Pelayo, donde entrevista a Manuel Hernández Valdés, pintor y dibujante cubano.
Diseñador, ilustrador, compositor y escritor, este cubano-chileno-español ha creado recientemente en Instagram el Nonsense Social Club, un universo integrado por personajes absurdos.
El humor gráfico, con casi tres siglos a cuestas, es hoy un arte expresivo y comunicador de primer orden, que MUNDIARIO trae a su página home de la mano de Manuel Arriaga.
En el siglo XIX no se valoraba la herencia arquitectónica en nuestra sociedad. Ahora, diríamos que no se valora la herencia del humor y del humor gráfico en nuestro país.
Con el título de Picasso entre nosotros, esta es una muestra virtual que consta de más de 220 obras de autores de 35 países, y está organizada por la Asociación de Caricaturistas de…
El humor gráfico, con casi tres siglos a cuestas, es hoy un arte expresivo y comunicador de primer orden, que MUNDIARIO trae a su página home de la mano de Francisco Puñal Suárez.
El humor gráfico, con casi tres siglos a cuestas, es hoy un arte expresivo y comunicador de primer orden, que MUNDIARIO trae a su página home de la mano de Francisco Puñal Suárez.
Pepe Pelayo, escritor, investigador del humor y colaborador de MUNDIARIO, entrevista a la artista polaca, para el Boletín Digital Humor Sapiens de marzo.
En los días que falleció, hace cuatro años, corrieron por las redes de comunicación la noticia y la información que había realizado 250.000 viñetas de humor.
Pepe Pelayo, escritor, investigador del humor y colaborador de MUNDIARIO, entrevista al dibujante brasileño, para el Boletín Digital Humor Sapiens del mes de febrero.
Pepe Pelayo, escritor, investigador del humor y colaborador de MUNDIARIO, entrevista al premiado caricaturista peruano, para el Boletín Digital Humor Sapiens de enero.