La cabeza mostraba signos de violencia, un golpe claro y abundante sangre, según reportó un portavoz de Emergencias Madrid. El cuerpo de la mujer fue avistado por un operario de limpieza.
El hallazgo tiene amplias implicaciones para nuestra comprensión de los procesos de señalización biológica y el diseño de más de un tercio de los medicamentos en el mercado actual.
El hallazgo podría significar que otros animales excavadores, como los camarones y las almejas, pueden agregarse de manera similar a nuestra carga global de carbono.
Los hallazgos sugieren que, incluso después de décadas de investigación, todavía no se ha comprendido la complejidad total de la inteligencia y flexibilidad de los chimpancés.
La historia se repite cuando vemos que Bruselas se convierte en el centro informativo de nuestro tiempo. Por ello viene bien recordar el Camino Español de los siglos XVI y XVII.
Omar Pérez, humorista gráfico, publica ahora sus viñetas en la página home de MUNDIARIO, donde a su vez se mantienen las tiras de humor de Manel Vizoso, ahora vecino de Omar.
Autoridades federales estadounidenses confirman el hallazgo de un túnel de casi un kilómetro, el más largo localizado en la frontera de México y California, utilizado para transportar droga.
Un equipo internacional dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una molécula que causa la muerte de células tumorales.
Esta semana -el 11- se cumplieron años de la llegada de Niceto Alcalá Zamora (1877-1949) a la presidencia de la II República en España. En MUNDIARIO rescatamos este reportaje sobre su toma de posesión en 1931. Fue presidente hasta 1936 y murió en 1949 en Buenos Aires.