El paso que dio el rey emérito, que sigue fuera de España, es el de regularizar voluntariamente, antes de que Hacienda le enviase un requerimiento. Por otra parte, según El País, el rey emérito donó 65 millones a Corinna y la justicia suiza no logra encontrar más cuentas ni...
El astro argentino no pudo ocultar su molestia al salir del Aeropuerto de El Pratt, puesto que ya había pasado un momento tenso con personal de la Agencia Tributaria y posteriormente fue abordado por los medios con preguntas inoportunas.
Cada autonomía tendrá la capacidad para decidir si la cubre o no, lo cual podría garantizar la estabilidad del programa de financiamiento de emergencia del Ejecutivo a fin de guardar nuevos fondos para eventuales subsidios.
El país está a tan solo tres o cuatro meses de que haya un presupuesto sólido para afrontar la segunda etapa de la recesión con una posible nueva caída de otro tramo del PIB por un 3% adicional al -12% actual.
UP y el resto de partidos han planteado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que abra el compás de negociación de forma urgente con la FEMP para levantar un real decreto “justo y satisfactorio".
La estrategia se basa en coordinar nuevos paquetes de estímulo fiscal aprobados desde el Congreso con capitales del presupuesto y líneas de rescate del Banco de España.
Los alcaldes demandan los 5.000 millones a fondo perdido que prometió el Ejecutivo en su anterior plan pese a que no pasó el filtro del Congreso de los Diputados el pasado jueves.
Hacienda ahora pretende prorrogar para 2020 el posible destino del superávit de 2019 para financiar inversiones financieramente sostenibles, cuyo impacto alcanza los 987 millones.
El pasado lunes, Jorge Azcón, regidor popular de Zaragoza y cabecilla del frente de ediles, envió una carta a Montero para pedirle una reunión urgente. Por ahora, no hay un encuentro fijado entre la ministra y los regidores.
La Associació Catalana de Municipis (ACM) y la Federació de Municipis de Catalunya (FMC) han impulsado una moción de rechazo al acuerdo del Gobierno sobre los remanentes y los superávits municipales.
El acuerdo histórico alcanzado en el Consejo Europeo de este fin de semana en Bruselas merece pasar a los anales de la construcción europea en la misma categoría que la Cumbre de Maastricht, en 1991, o el Consejo de Niza del año 2000.
Estas decisiones han sido aprobadas este viernes en el Consejo de Ministros a través del real decreto-ley de Medidas Urgentes para Apoyar la Reactivación Económica y el Empleo.