La medida que busca garantizar la seguridad de los trabajadores cuando se produzcan temperaturas extremas será planteada este jueves en un Consejo de Ministros extraordinario.
UNICEF, Ceapa, la Fundación Gasol y sociedades científicas se han unido para exigir al Ejecutivo que apruebe ya el decreto contra la publicidad de alimentos insanos.
Tres organizaciones contra el cambio climático realizaron esta acción para protestar porque, en su opinión, el Gobierno “no hace nada” frente a la injusticia climática.
Las direcciones de CC OO y UGT avalan el acuerdo con el Ejecutivo. Además, destacan el “cambio de paradigma”, pues no se recortan las pensiones sino que suben los ingresos.
Según la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, esta “variable”, que tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero, “permite cambiar la vida de la gente”.
Por esa mala gestión peligran en Galicia la inversión de Stellanis de 600 millones en Vigo, su factoría más productiva, y el proyecto de Altri, una inversión de 800 millones y 2.500 empleos en Palas…
La Delegación del Gobierno cifra en 31.000 el número de manifestantes que se han concentrado en la plaza de Cibeles bajo el lema “Por España, la democracia y la Constitución”.
Cinco entidades españolas consideran que la vía rápida abierta por el Gobierno puede servir para aprobar mega parques con fuerte rechazo social o con afección a la biodiversidad.
La ministra Isabel Rodríguez manifestó que el Ejecutivo está muy pendiente de la aplicación de la norma tras la enmienda introducida en el Congreso para “valorar otras opciones”.
La mayoría de los 149 municipios de más de 50.000 habitantes se habían escudado en la falta de esta norma para no activar las áreas de restricción del tráfico.