En el 85 aniversario de su asesinato, Lorca sigue rehuyendo su tumba y su duende peregrino alimenta el espíritu de todos los que ahora en el viejo país de los pastunes están sufriendo.
En la poesía el merecimiento es justamente desigual. Su distinción lo es en la rendición de cuentas que cada lector discierne con inteligencia y sensibilidad.
En el planeta sigue habiendo dictaduras, de izquierdas o de derechas, pero dictaduras. Los defensores y las defensoras de la libertad debemos combatir ambas.
Estamos en La Habana en 1992. En la habitación desnuda de un hospital se encuentran por única vez en su vida la premio Cervantes Dulce María Loynaz y Rafael Alberti. Rememorar a Lorca era…
Su libro de poemas ‘Poeta en Nueva York’ es quizá su obra de mayor influencia, no solo en la tradición hispanohablante sino en la cultura contemporánea occidental.
Reconocido como uno de los autores más prestigiosos de este país, fue fusilado con total impunidad por el bando sublevado en la madrugada del 19 de agosto de 1936.