Todo apunta a que el euríbor cerrará este mes con un valor de en torno al -0,48%. La pregunta, por lo tanto, es obligada: ¿las cuotas de los préstamos que se revisen próximamente se encarecerán?
Nada más conocerse el pronunciamiento judicial, las bolsas respondieron al alza en la cotización de las entidades que tienen más créditos contratados con este tipo de interés, porque no se ha puesto…
Tras casi dos años de rebajas constantes en las hipotecas variables, la carrera de los bancos por ofrecer los mejores diferenciales ha llegado a su fin.
Además del número de hipotecas firmadas en marzo, aumenta el importe prestado por los bancos. Cesan notablemente los cambios de condiciones en las hipotecas.
La mayoría de los préstamos hipotecarios variables aplican durante el primer año un interés fijo, lo que no permite beneficiarse del euríbor en negativo.