Estudios han revelado que el consumo habitual de esta bebida ayuda a reducir en un 75% el riesgo de glaucoma, una de las principales causas de la perdida de vista en el mundo.
La investigación firmada por el Instituto Nacional de Salud y Bienestar de Finlandia sostiene que las personas infectadas mantienen anticuerpos en su organismo mínimo unos seis meses después del contagio. La protección es mayor mientras más grave es la enfermedad.
Un estudio desarrollado por expertos de Australia e Inglaterra revela que estos animales “tienen un nivel cognitivo mucho más alto del que se tenía información hasta el presente”.
El estudio publicado en la revista Environment International detalla que han encontrado doce fragmentos de material artificial de un tamaño de entre 5 y 10 micrones -las dimensiones de una bacteria aproximadamente- en las placentas de mujeres sanas con gestaciones “normales”.
Un equipo de investigación de Australia y China ha conseguido transformar el agua salobre en agua potable, limpia, segura y con un estándar incluso superior al recomendado por la OMS (que clasifica el agua potable limpia con TDS no superior a 600 partes por millón).
¿Adiós a las inyecciones? Un grupo de investigadores de la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey, EE UU, ha comprobado que es seguro absorber las vacunas a través de los pulmones hacia el torrente sanguíneo.
Un estudio publicado en la revista British Medical Journal (BMJ) revela que existen tres momentos claves de la vida en los que el cerebro humano es más vulnerable frente al consumo de alcohol.
La investigación liderada por el Observatorio de Volcanes de Alaska y el Servicio Geológico de EE UU detalla que existe un cráter ancho que conecta con cuatro volcanes existentes y una caldera de unos 20 kilómetros de diámetro escondidos debajo de las islas Aleutianas de Alaska.
Un estudio de la Universidad de Granada y la Pontificia de Chile sugiere que el aumento de las temperaturas impulsa restricciones metabólicas que limitan el desarrollo de los animales a su mayor tamaño.
Un estudio firmado por un experto de la Peoples' Friendship University of Russia sugiere que existen seis cronotipos diferentes relacionados con las horas del día en las que las personas están más o menos activas.
La autora principal de la investigación ha detallado que las obras 7 obras analizadas mostraron una “contaminación relativamente alta de ADN humano y un sorprendente dominio de las bacterias sobre los hongos”.
Un informe de la revista científica The Lancet, en el que participan alrededor de 120 científicos internacionales, alerta de que la crisis climática ha creado condiciones más favorables para la propagación de enfermedades mortales transmitidas por vectores (animales que...
Los autores de la investigación han identificado 106 infecciones por SARS-Cov-2 entre 7.389 muestras de sangre de donantes en nueve estados del país, recolectadas por la Cruz Roja Americana entre el 13 de diciembre y el 17 de enero.
Un estudio liderado por científicos de Barcelona confirma que existen casos de sujetos sanos, pero portadores de las alteraciones genéticas causantes de la enfermedad en una edad precoz, es decir, antes de que se manifiesten los síntomas clínicos.
La investigación desarrollada por expertos de la Universidad de Miami, sugiere que la Covid-19 podría tener un impacto potencial sobre la fertilidad de los contagiados.