Estoy segura de que ofrecer autonomía y brindar responsabilidades a la gente es la mejor forma de trabajar a gusto y, por tanto, de incrementar la productividad.
Las heridas solo curan cuando tu das orden a tu cerebro que lo haga, pero necesitas tiempo. Tras el golpe, hay etapas de dolor, ira, aceptación y perdón...
No es una utopía lograr un ambiente de trabajo en el que las personas se sientan valoradas, ilusionadas por participar en una misión común y con la habilidad para establecer consensos, incluso entre…
Muchos líderes piensan que el teletrabajo supone perder el control y no quieren ver sus oficinas vacías. Es posible que lo hayan aceptado como una solución temporal, pero no se debe ver como…
Hay quien padece cierta incompetencia digital por falta de formación, malas experiencias previas o porque los informáticos a veces ignoran que deben pensar también en analfabetos digitales.
Cuando se chismorrea sobre alguien, se boicotea su trabajo, se roban sus ideas, se le excluye o se le solicitan tareas absurdas, es posible que estemos ante un caso de mobbing.
Tendemos a pensar que un buen profesional es quien puede colgar varios títulos en las paredes de su despacho, pero la formación por sí sola, con ser muy importante, no es suficiente.
Solemos creer que el silencio implica incomodidad, que es preciso llenar los vacíos para no dar la impresión de que no sabemos de qué hablar o qué decir. Pero no debería ser así.
En tiempos de pandemia parece que abundan las excusas para no cumplir con los compromisos. La flexibilidad horaria y el teletrabajo están bien, pero la puntualidad es clave para el éxito…
Hay líderes que no necesitan dar órdenes. Generalmente, son esos que hablan en plural y que solo utilizan el singular para reconocer sus propios errores.