Se tata de un libro recomendado para los que están interesados en la historia de dos pueblos que tienen mucho más en común de lo que en general se cree.
Enrique Barón, expresidente del Parlamento Europeo, y Fernando González Urbaneja, expresidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, presentaron dos obras de Mundiediciones en el Goethe-Institut,…
Los sindicatos también comparten la necesidad de hacer un buen uso de los fondos europeos Next Generation EU, donde ven imprescindible el papel del sector público.
"Es uno de los mejores frutos de los enriquecedores debates que mantuve con mi admirado amigo Carlos Fuentes", explica el autor en un artículo que publicó en MUNDIARIO.
“No sé por qué se le tienen que buscar connotaciones negativas al federalismo. Connotaciones negativas tienen palabras como dictadura, tiranía, pero no federalismo”, explica.
La polémica desarrollada en América entre dos ilustres exiliados españoles, Américo Castro y Claudio Sánchez Albornoz sobre el ser y origen de España sigue siendo actual.
MUNDIARIO publica el manifiesto Por la España federal en la Federación Europea, documento de posición política de la Asociación por una España Federal.
Enrique Barón sostiene que no entra en las competencias de la Unión Europea crear empresas de ese tipo, que asoció en todo caso a la iniciativa privada. Participó junto a Edmond Mulet VII…
Con una visión iberoamericana, analizarán la brecha tecnológica y la pobreza: el desarrollo de las comunidades desfavorecidas. María Cadaval moderará la sesión, que presidirá el rector de la USC.
Este 3 de febrero, a las 20,00, hora española, habrá un encuentro sobre el tema: “La brecha tecnológica y la pobreza. Y el desarrollo de las comunidades desfavorecidas”.