El mundo que conocemos depende de inventos pasados. Acostumbrados a la tecnología y a las comodidades, las damos por descontado, pero nos vemos perdidos si nos fallan. Como hoy.
En nombre del axioma del “mercado marginalista” se habían cometido en nuestro país aberraciones como el que algunas eléctricas habían vaciado embalses para poder vender energía barata al precio más…
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador busca que la energía sea administrada principalmente por el Estado a través de la nueva reforma “Amcham”.
Están as eléctricas usando o prezo da electricidade e a factura da luz como un ariete político para posicionarse, botar un pulso ao Goberno e aumentar as súas xugosas ganancias?
El alza del IPC eleva la presión para subir más las pensiones y los sueldos, lo cual tensiona la negociación interna de los Presupuestos del Estado de 2022.
La fábrica podría hacer realidad este proyecto para el año 2023, y tendrá que competir con grandes titanes como Tesla que es líder en este mercado y BMW que también forma parte del ranking
Se trata de una bomba inflacionista que aún está en parte durmiente por dos motivos: la tardanza en trasladarse al consumidor y la transferencia de los costes energéticos.
Los investigadores han creado un dispositivo suave y elástico que convierte el movimiento en electricidad y funciona tanto en ambientes secos como húmedos.
Los equipos de aire acondicionado cada vez son más habituales en muchos hogares. Sin embargo, el ahorro energético es bueno para la lucha contra el cambio climático y también para proteger el…
El precio es diferente según el horario de consumo (punta/valle/llano). Además, con la nueva factura aumenta la diferencia de precios entre los periodos de punta y valle.
En un Consejo de Ministros extraordinario, el Gobierno llevará la rebaja del impuesto sobre la luz eléctrica, que actualmente era de 21% a un 10%., solo para los consumidores con potencia contratada…
En este barullo no se espera explicación de las eléctricas, que nunca dan la cara ante la opinión pública, pero espanta que el Gobierno no dé explicaciones.
La Organización de Consumidores y Usuarios hace un llamamiento a los ciudadanos a formar parte de una campaña para solicitar la reducción del IVA al 10% y eliminar el Impuesto eléctrico.