El presidente francés tendrá un gabinete con ocho mujeres y nueve hombres, con el que abre las puertas a la centroizquierda, pero mantiene su presencia conservadora.
El líder de La Francia Insumisa arrastra al Partido Socialista francés a su coalición de izquierdas, una alianza que lo podría llevar al cargo del primer ministro del país.
El presidente saliente se mantendrá en el Elíseo por cinco años más. La jornada electoral estuvo marcada por la alta abstención de los franceses, no muy convencidos por los candidatos.
Emmanuel Macron y Marine Le Pen se juegan el asiento en el Elíseo cuando se enfrentan por segunda vez y cinco años después de unas elecciones cuya trama tiene varios giros.
Los franceses acuden a las urnas para elegir al próximo presidente tras una tensa campaña electoral y unas proyecciones que vaticinan una estrecha diferencia entre ambos candidatos.
Emmanuel Macron y Marine Le Pen se enfrentaron cara a cara, en un tenso debate electoral, en el que la candidata de la ultraderecha logró redimirse de su última participación.
La candidata de la extrema derecha busca redimirse de su desastrosa última actuación, cuando terminó por hundirse contra Macron en segunda vuelta en 2017.
“El proyecto de la extrema derecha esconde la salida de Europa”, advierte Emmanuel Macron, rival de Le Pen en las elecciones presidenciales francesas, que se definen en segunda vuelta el 24 de…
Ni Anne Hidalgo desde la izquierda moderada ni Valérie Pécresse del centroderecha, lograron hacerse con los votos suficientes para ser tomadas enserio en la carrera presidencial.
El líder francés va por la reelección ante una Le Pen que se ha visto reforzada por la falta de interés de Macron en los problemas domésticos. Se verán las caras el próximo 24 de abril.
Macron partía como el claro favorito pero Marine Le Pen logró recorrer varios puesto posicionándose como una de las claras favoritas. El aún presidente ganaría por un margen reñido.
El presidente Emmanuel Macron y la líder de extrema derecha Marine Le Pen se perfilan como claros favoritos para enfrentarse en una segunda vuelta decisiva el 24 de abril.
Los sondeos apuntan a que la presidencia se estaría jugando entre el centro y la extrema derecha, eclipsando a la derecha moderada y hundiendo a las izquierdas.
El presidente Macron se bate a duelo con otros siete hombres y cuatro mujeres, por la presidencia de uno de los principales motores políticos de la UE este domingo.
Los sondeos prevén que la distancia entre el centro y la extrema derecha en primera vuelta será estrecha, en unas elecciones marcadas por el abstencionismo y la guerra.