Tras haber pasado los peores estragos económicos de la pandemia, el producto interno bruto (PIB) mundial subirá de 87,2 billones a 90,6 billones de dólares al final de 2021.
El Gobierno de ese magnate republicano pasará a la historia como el que movilizó los mayores flujos de dinero en la historia reciente de Estados Unidos, pero con un desempleo del 6,2%.
La tendencia de crecimiento no será una realidad para el conjunto de la esfera internacional hasta que la inmunización global sea completada a mediados de 2022 mediante las potenciales vacunas de…
El Telescopio Hubble ha confirmado que dicho asteroide, localizado a 370 millones de kilómetros de nuestro hogar, tiene un valor estimado de $ 10,000 billones de dólares.
La red de apoyos globales que EE UU podría captar con sus socios vendría eventualmente de países como Brasil, Colombia, México, Canadá, Alemania, Francia, Japón, Italia, el resto de la Unión Europea…
El impacto de la caída del negocio turístico en la economía mundial podría abarcar un 2% del producto interno bruto (PIB) global con una pérdida de entre 15.000 y 18.000 millones de dólares en…
El valor neto de la economía global pasará de su nivel actual de 77 billones a 81 billones de dólares el próximo año, justo en el inicio de la segunda década del siglo XXI.
Con un producto interno bruto (PIB) que podría llegar a los 7 billones de dólares, ese nivel tendrá una caída conjunta hasta los 6.5 billones de dólares.
Hasta ahora podría decirse que China es el único país en todo el planeta que ha logrado recuperarse económicamente de la devastación provocada por pandemia, cuyo origen se dio, precisamente, en…
Una eventual fusión de los productos internos brutos (PIB) de China -estimado en 13 billones de dólares- y de la UE -calculado en US$18 billones- tendría un impacto exponencial sobre el orden…
El nuevo orden mundial que surgirá en la era post-pandemia podría motivar a los países emergentes a utilizar una moneda distinta al dólar para evitar que las impactantes decisiones de EE UU…
Pekín quiere desplazar a Washington como líder mundial al expandir sus industrias tecnológicas en detrimento de las transnacionales energéticas e industriales de Estados Unidos.
La autoridad sanitaria global mantiene su postura de que pueden salvarse las economías sin dejar de salvar vidas, pues ese falso dilema ético ha cegado la gestión de muchos Gobiernos en sus…
Esta es la hecatombe económica que tiene al viejo continente en un estado de involución que podría prolongar la recesión del bloque geopolítico más importante de Occidente hasta 2021.
La economía global podría recuperar durante el primer semestre del próximo año unos 4,3 billones de dólares perdidos a causa de la contracción del PIB mundial por la Covid-19.