Los investigadores de un nuevo estudio han descubierto que comer arándanos podría mejorar la memoria, prevenir la demencia y reducir el colesterol "malo".
Un estudio encontró que la ingesta de 4-6 tazas diarias en total está asociada con riesgos más bajos de síntomas relacionados con el deterioro de la función cerebral.
La demencia es una enfermedad que afecta a miles de personas en todo el mundo y según la OMS en 2030 podrían llegar a 78 millones de afectados en todo el mundo.
La pérdida de memoria muchas veces es más común de lo que creemos, comenzamos por cosas insignificantes y luego momentos más importantes de nuestra vida, pero ¿Se trata de una enfermedad?
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó el Aduhelm, que resulta el primer medicamento para atacar el proceso desencadenante de la demencia.
Los expertos han identificado 43 casos de un extraño trastorno cerebral que todavía no cuenta con un diagnóstico conocido. Seis de los enfermos han muerto.
Durante los últimos años han sido muchos los estudios que han asomado la posibilidad de que las bacterias de la periodontitis sean las causantes de la demencia, ya que esta enfermedad de las encías…
La investigación publicada en la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología detalla que la contaminación por partículas finas (partículas microscópicas de productos químicos, humo,…
Un estudio firmado por el University College de Londres expone que el pesimismo aumenta el deterioro cognitivo y, por ende, los riesgos de desarrollan de demencia.