Aunque una máquina a priori carezca de romanticismo, al expulsarnos un cuento en forma de ticket, tiene su parte romántica que son unas letras impresas.
No sólo afectivamente, sino también como transmisores de costumbres e historia y como mediadores en los conflictos familiares... Así reivindica su papel este autor.
Se trata de los cuentos póstumos de Emilio Aragón 'Miliki', donde lo fantástico y lo cotidiano se funden en relatos sobre la experiencia de vivir, observa este…
Sin destacar por una calidad artística sobresaliente, los relatos de Elena Montagud rompen con los moldes manidos de una literatura actual que defiende el buenismo.
Mientras niños pijos y parejas de cuarentones invertían su tiempo gastando en las franquicias del centro comercial, me senté a leer tranquilamente unos cuentos de Von…
En La pequeña burguesía, la autora murciana describe los vicios de la clase burguesa, como son la pasividad y su terrible resignación para aceptar los fracasos.
Palabras que invaden y que poseen, palabras muertas que viven en mí, colmando los abismos con su vacío, las tinieblas con su frío resplandor, lo perdido con una ilusión.
En la voz de Beatriz Osés existe esa necesidad de recuperar la fantasía que aviva el imaginario de los niños frente a un mundo frustrante y monótono. Cuando menos,…
El marroquí Adel Fartakh, partiendo de su condición de profesora de enseñanza superior en Casablanca, tiene una inclinación muy fuerte por la literatura, la traducción y la escritura.
Zefcaf es uno de los más importantes escritores marroquíes, ocupó un destacado lugar en el panorama literario árabe y marroquí, cultivó el relato, la novela y la traducción de la poesía y el teatro.
Los personajes del gran poeta Edgar Allan Poe, involucrados en un halo decadente, resurgen como almas condenadas, buscando, en la debilidad de algunos vivos, un tiempo de confesión.