Un balón golpea el poste. Dos milímetros hacen que vaya fuera o sea gol. Eso que cambia el resultado de un partido y mueve millones ocurre cada día en política.
Desde Galicia hay quien sostiene que el envite congresual del PP del 20 y 21 de julio puede terminar por no ser tan trascendental como creen determinadas galaxias mediáticas madrileñas.
En la distribución por provincias, los datos revelan la victoria de la exvicepresidenta en Ourense con el 42 %, mientras que en el resto de circunscripciones, la victoria de la exministra de Defensa y secretaria general del PP ha sido incontestable.
El futuro del Partido Popular estará definido por el pulso femenino, o eso es lo que parece venir desde que conocimos que las viejas enemigas y cabezas más poderosas de partido se enfrentarán en un particular Juego de Tronos para determinar quién se quedará con el poder.
Las dos principales colaboradoras de Rajoy centrarán ahora todos los focos de una campaña abierta tras la renuncia del presidente de la Xunta de Galicia.
Tras la renuncia de Mariano Rajoy distintos medios se centraron en Feijóo, el presidente de la Xunta, como la cabeza más visible para sucederle, pero sorpresivamente anunció que no se sumaría a la contienda. Ahora, la exvicepresidenta y la secretaria general del partido...
Los aparatos de Génova y del partido en la Moncloa, ahora sin poder, podrían resentirse; máxime si continúa la lucha entre María Dolores de Cospedal y Soraya Sáenz de Santamaría. En ese supuesto, también podría tener opciones Ana Pastor, para quien Feijóo no es...
La ministra de Defensa evita descartarse: “A mí lo que me gusta es ser ministra de Defensa”. La ministra ha considerado “lógico y normal” que haya una mujer presidenta del Gobierno
Ha subrayado que el PP siempre ha gobernado "con sentido de la responsabilidad", y ello implica que, en ocasiones, ha tomado decisiones que le han podido perjudicar como formación.
Ha explicado que en el momento en que deje de aplicarse el 155, el propio Parlament debería revisar TV-3. Además, niega que el FLA haya financiado el 'procés' hasta que lo determine un juez.
La ministra de Defensa traslada su preocupación por la "manipulación de la opinión pública" española. Por su parte, Stoltenberg defiende una "España fuerte y unida"