A principios de año, al director de La lista de Schindler no le pareció bien que Roma compitiera en los Oscar por haberla producido Netflix. Afortunadamente, ha rectificado y ahora su nueva visión se corresponde mejor con el talento que desborda.
El maravilloso hecho de respirar es de por sí la mayor razón para vivir desde la gratitud. Una vez que lo reconocemos, la gratitud se incorpora de manera automática en nuestro andar por la vida y nos permite ver los obstáculos como oportunidades para crecer.
Desde que mi papá murió, se me hace difícil creer que cuando morimos nos vamos a un lugar hermoso, una dimensión llena de paz, armonía, amor, a un estado de éxtasis. Siempre creí eso.
François Sureau articula en El camino de los difuntos tal férreo imaginario de la culpa que uno difícilmente se suscita indiferente tras la lectura, si acaso perturbado entre trabas morales y abatimientos del pesar.
Imaginar no impide determinar que todo transcurre ajeno a la pesadumbre: depurándose con dosis menos amargas y restituyendo, modélicamente, la percepción del que imagina.
El quinteto que dirige el argentino Néstor “Che” García ha arrancado la Liga Endesa de forma pletórica. Un 5-0 histórico que tiene soñando a la afición madrileña.
El Real Madrid ha querido remozar una plantilla que ha mostrado cansancio con el pasar de los años. Un escolta y pivote son las piezas se suman para no perder competitividad tanto en ACB como en Euroliga.
Se ha despedido del baloncesto internacional uno de los mejores escoltas de la historia. Europa y el Mundo le extrañarán, se ha ido el jugador, pero ha nacido la “leyenda”.