El material podría usarse en una amplia cantidad de aplicaciones, desde imágenes médicas y detección óptica hasta tintes y pinturas que brillan en la oscuridad.
Un estudio revolucionario usó un interruptor sintético que se puede abrir o cerrar con un simple sensor de azúcar, lo que promete transformar el cuidado de la diabetes.
Los expertos en ciencia han mapeado la parte del cerebro que vincula objetos similares, lo que lleva a nuevos conocimientos sobre cómo el cerebro procesa la información fuera de contexto.
Se trata de la etanolamina, una molécula clave porque contiene los cuatro elementos químicos fundamentales: el oxígeno, el carbono, el hidrógeno y el nitrógeno.
La investigación sugiere que las células gliales -que forman parte del tejido nervioso junto con las neuronas- aumentan su actividad a niveles máximos 12 horas después del deceso.
Un laboratorio ha comenzado a tomar muestras de cadáveres de animales extintos, como el de un caballo de la Edad de Hielo, en busca de paleovirus de hace miles de años.
Se trata de un proyecto basado en nanotecnología que permite a las plantas enviar alertas vía correo electrónico al detectar materiales químicos como los de las minas terrestres.
Se emiten al hablar, cantar, gritar, estornudar o toser. Los expertos proponen realizar actividades en exteriores y ventilar o filtrar para reducir la transmisión por aerosoles,