Sin lugar a duda la inteligencia artificial ha resultado ser fascinante; sin embargo, nos deja un panorama lleno de incertidumbre sobre lo que podremos esperar en el futuro.
Un censo de exoplanetas realizado por un telescopio situado en Almería, se han podido encontrar una gran cantidad de planetas, entre ellos, algunos tienen la categoría de ‘Tierras habitables’.
Los días serán más cortos y el nivel del mar puede cambiar. Un reciente estudio centrado en cientos de terremotos demuestran que la capa interna del planeta pierde velocidad.
En la antigüedad, la ciencia era una rama más de la filosofía. Se cree que no fue hasta bastante antes del siglo XIX que se empezó a ver la filosofía y la ciencia como dos disciplinas diferentes.
Por un lado se demuestra que el lecanemab reduce el deterioro cognitivo un 27%, pero por el otro, el medicamento podría estar detrás de la muerte de dos pacientes.
El legado de la sonda Cassini sigue dando de qué hablar y es que antes de inmolarse, pudo obtener la información precisa para comprender mejor el origen de los cinturones del planeta.
Un grupo de estudio en Inglaterra encontró evidencia acerca de la propagación aérea de algunas bacterias, lo cual justifica la infestación hospitalaria.
Los diputados no han emitido ni un solo voto negativo en la tramitación de la reforma, que ha salido adelante con el consenso de los principales grupos parlamentarios.
Una nueva investigación ha determinado que no existen registros de que hayan existido épocas más calurosas que las que se viven en la actualidad. El futuro no es muy brillante.
Gracias a las distintas investigaciones que se están abriendo en el campo de la física cuántica, se sabe que nuestros pensamientos construyen nuestra realidad.