La política francesa tomará las riendas del Banco Central Europeo y es alguien precisamente europeo quien deberá sucederle en el organismo internacional.
La directora del FMI debía remitir un cuestionario enviado por el abogado Andrés Herzog pero el tribunal no acepta la fecha en que debía enviarlo de vuelta.
La ministra alemana Ursula Von der Leyen se hará cargo de la Comisión Europea; Christine Lagarde del BCE, y el canciller español Josep Borrell de la Política Exterior. El Partido Popular Europeo mantiene así la jefatura de Bruselas como lo ha hecho desde 2004.
Mauricio Macri ya no parece ser tan popular entre los argentinos, pero sigue contando con el apoyo de la presidenta el Fondo Monetario Internacional. Gracias a esto ha renegociado el más grande anticipo que ha realizado el ente en toda su historia, llegando a los 57.000...
El acurdo pautado por Christine Lagarde, directora del FMI, y por Mauricio Macri, presidente de Argentina, ha dejado un mal sabor de boca para los argentinos que históricamente han tenido una relación nada apacible con el organismo financiero.
El despacho de Christine Lagarde ha publicado su informe sobre la economía de España y propone como único cambio a las pensiones que suban solamente un 0.25%.
El equipo de Christine Lagarde advierte de que es prácticamente improbable que el país cumpla con los plazos y promesas hechas por Donald Trump y su administración.
La creación de nuevos sistemas y plataformas digitales para movilizar capitales tiene preocupada a la directora del FMI porque grupos terroristas podrían valerse de ellos para obtener recursos.
Ambos países figuran entre las economías desarrolladas con mejores número para este año, según ha confirmado el mismo FMI durante su reunión primaveral en Washington.
Christine Lagarde fue encontrada culpable por la Corte de Justicia de la República por negligencia en desvío de fondos públicos. No recibirá pena debido a su personalidad internacional.