Unas 500 personas acumulan el 7% de la riqueza financiera mundial, mientras que si se realiza un cálculo estimado de los 235.000 millonarios que posee España, estos concentran unos 23.000 millones de euros del PIB.
La de antes era una confrontación contra un enemigo exterior, visible, ajeno a nuestra cotidianidad, producto de un nacionalismo excluyente de lo foráneo y aglutinador de lo propio.
La sociedad post-virus será exigente para con los poderes públicos en cuanto a un concepto amplio de la seguridad en todos los ámbitos, según la tesis de este análisis publicado en Ethic.
Si hay que suponer que el capitalismo se pensó a conciencia, el resultado a día de hoy muestra que lo pensado o no lo fue con suficiente acierto o su ejecución ha tenido muchas lagunas.
ueremos transformar el capitalismo, con un estado con capacidad de orientar al mercado, pero no sabemos cuál debiera ser la forma de propiedad ideal para lograr una sociedad de iguales. Este es el gran desafío para el futuro de la izquierda.
Yo no sé si ustedes sienten el horror que a mí me produce este asunto de la trata de niños y las madres esclavas, la monstruosa pretensión del capitalismo de normalizar la monetarización de la maternidad y del hijo.
Por si mismas estas palabras solas no implican que sean beneficiosas para el orbe. Añadiéndole un calificativo explicarían mejor su significado. Además deben tener unas reglas o leyes que las controlen.
La prostitución se configura como un fenómeno clave para entender las alianzas de poder entre el capitalismo y el patriarcado, alianzas que siguen provocando que para la mujer el mundo siga siendo un lugar hostil.
Seat ha impulsado 96.000 empleos directos e indirectos en la economía española (con el 97 % de los contratos fijos) Memoria económica de Seat. Mercadona a su vez posee una relación mediante acuerdos y contratos con 120 empresas, lo que podríamos llamar el hinterland Mercadona.
En las últimas décadas asistimos a una dinámica de incremento exponencial de los vínculos económicos a nivel mundial: es lo que se viene llamando la globalización capitalista.
Hay quienes se quejan de que otros periodistas no llenen las páginas de sus periódicos con la lista nominal de las víctimas del castrismo. Son los mismos que jamás recuerdan ni recuentan los crímenes franquistas.
El sistema capitalista actual, denominado por algunos como “capitalismo salvaje”, ha llevado a las naciones occidentales a una desigualdad social preocupante.
Según el nuevo libro de Xosé Carlos Arias y Antón Costas, la dimensión ultrafinanciera, la creciente desigualdad y la dinámica de internacionalización son tres factores que guardan densas relaciones entre sí y se vieron...
Primero los universitarios norteamericanos y después mucha de la juventud mundial, leyeron Siddharta, un libro que enseña a buscar el sentido de las cosas en el futuro.