El ministro de Sanidad brasileño alerta sobre la urgencia de trasladar a unos 1.500 enfermos a otros estados para ‘aliviar’ la crisis sanitaria de Manaos, en el corazón del Amazonas.
El presidente brasileño insultó a los periodistas tras un destape relacionado al escándalo de un gasto de 330 millones de dólares en leche condensada en plena pandemia de la Covid-19.
Crece el clima de insatisfacción en las calles contra el presidente brasileño. El Congreso no tiene en agenda, por ahora, un impeachment por falta de apoyo popular y parlamentario.
La Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo y la ONG Conectas Derechos Humanos responsabiliza al presidente brasileño de los infectados y fallecidos por el virus.
El régimen de Xi Jinping ha cargado contra las conclusiones reveladas por los científicos del país sudamericano que señalan una efectividad del 50.38% de su antídoto Sinovac.
Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela no podrán enviar pasajeros ni turistas al Reino Unido. La pandemia cobra más fuerza.
La variante es diferente a las identificadas en Sudáfrica y Reino Unido, aunque afirman que las tres tienen una mutación en común: la que causa que se contagie más rápido.
La vacuna china elaborada por el laboratorio Sinovac en conjunto con el Instituto Butantan está siendo probada en Brasil debido a que es patrocinada por el Gobierno de São Paulo.
El gobierno de San Pablo ha informado sobre dos nuevos posibles contagios, lo que eleva a cuatro los casos sospechosos de la nueva variante del coronavirus en ese estado brasileño.
La farmacéutica busca medir la proporción de los grupos sociales más vulnerables al virus y determinar el estado de salud general de la población brasileña para evitar cualquier efecto secundario.
Los científicos han mencionado que está variante del virus fue detectada en octubre pasado. Por ahora, la ciudad de Río de Janeiro se encuentra restringida.